CON SU CONTRIBUCIÓN MENSUAL CONSEGUIMOS MEJORAR LA VIDA DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES DE LA CASITA QUE APADRINES, Y DE SU COMUNIDAD
QUIERO APADRINARApoyar a CIMA, es ayudar a nuestros niños y adolescentes en la mejora de sus condiciones de vida, es darle la mano para acompañarle en su proceso de cambio y darles la oportunidad de tener una vida más digna y sana junto a su familia.
Padrinazgo de tipo colectivo porque:
Los niños de CIMA –no son institucionalizados- al tener la libertad de ingreso y de retirarse. El niño o adolescente puede permanecer en la casa hogar 1, 3, 6, 9 meses o el tiempo que lo desee. Lo ideal en el proceso de formación es de 24 meses. La realidad nos pone de manifiesto que ha habido niños y adolescentes que han estado algunos meses, como otros que ingresando a corta edad han salido con mayoría de edad.
Nuestro objetivo principal es reinsertar al niño/adolescente en su comunidad y en su familia cuando él se siente listo. Ellos son libres de irse cuando quieran: la voluntad de cambiar y quedarse es el elemento clave de la metodología CIMA.
Porque sabemos que todos los padrinos no darán las mismas contribuciones y tampoco la misma atención e interés a sus ahijados, los padrinos de CIMA apoyan contribuyendo en un fondo general para cubrir los gastos de cada uno y de todos nuestros niños y adolescentes.
Este tipo de padrinazgo colectivo permite cubrir los gastos de un grupo de menores, reunidos en casitas. Cubre los gastos escolares, alimentación y/o acceso a la salud
Este tipo de padrinazgo apoya a todos nuestros niños y adolescentes sin privilegiar a ninguno y representa esperanza para todos ellos.
Este tipo de padrinazgo permite evitar celos y desigualdades entre nuestros menores, los que tendrían un padrino y los que no tendrían padrinos.
Cada padrino recibirá noticias de los niños y adolescentes de manera periódica, donde se le irá informando sobre los avances de un menor: hoy es Juan, mañana Pablo y el otro mes será Roberto. Y así sucesivamente le iremos compartiendo algunas vivencias y logros durante su permanencia en CIMA. ¡Queremos seguir dando oportunidades a mas niños y adolescentes!
¡Ayúdanos!
Conozca mas sobre las casitas/residencias
QUIERO SABER MAS- Recibo de Ingreso de donación.
- Noticias de CIMA, de su casita de referencia y enfoque sobre unos de los niños y adolescentes de forma periódica.
- Recibirá correspondencia periódica.
- Posibilidades de visitarle en fechas especiales y fines de semana cuando él no está de permiso.
- Transparencia financiera y contable con explicaciones anuales sobre el uso de las donaciones
- Mínimo seis meses
- Un año
- Otro – definir tiempo
¿CÓMO APADRINAR?
En el extranjero. Usted puede realizar donaciones deducibles de impuestos a través de las fundaciones, amigos de CIMA.Francia Association Ayudart, (elisegonnet@hotmail.com) Canadá Foundation Adolphe & Roger Ducharme, (ducharmegilles@sympatico.ca) Alemania Aktion Perú-Hilfe e.v. (peruhilfe@t-online.de)
Usted puede realizar donaciones a través de una de nuestras cuentas bancarias:
Scotiabank SOLES:
BCP "Banco de Crédito del Perú" SOLES
Por favor sírvase rellenar el siguiente formulario con los datos solicitados:
- Cuenta Nº: 4096754-000-01
- CCI Nº: 00906400000409675479
- Cuenta Cte N° 193-2444046-0-32 M.N.
- CCI N° 00219300244404603217
Por favor sírvase rellenar el siguiente formulario con los datos solicitados:
Para realizar las donaciones con tarjeta de crédito o débito VISA, por favor sírvase rellenar el siguiente formulario. Estas donaciones periódicas serán procesados a través de la plataforma VisaNet.
Para las donaciones en dólares con tarjeta de crédito o débito VISA, MASTERCARD, U OTRAS TARJETAS, deberá rellenar los datos del formulario y pulsar subscribir y registrarse en PayPal.